Ecofelt design
Cómo reducir el ruido en tu espacio sin hacer obra
Vivimos rodeados de estímulos, pantallas, notificaciones y ruido. En casa, en la oficina, en una tienda o en un aula, el sonido ambiente influye más de lo que creemos en nuestro bienestar. Un lugar con mala acústica no solo resulta incómodo: afecta la concentración, el descanso, la comunicación y hasta el ánimo.
Pero no hace falta encarar una reforma o realizar grandes intervenciones para transformar la calidad sonora de un espacio. Existen soluciones prácticas,
decorativas y sostenibles que reducen el ruido sin hacer obra. En Ecofelt creemos que el confort también se diseña. Y que se puede lograr de forma simple, estética y sin complicaciones.

¿Por qué suena tanto todo?
El problema no siempre es el volumen: muchas veces es la reverberación. En espacios con superficies duras —como paredes lisas, techos altos, ventanales o pisos sin alfombras—, el sonido rebota, se amplifica y genera ecos molestos. Esto afecta la inteligibilidad de la voz y crea una sensación constante de ruido de fondo.
La acústica también es bienestar
No es casual que los espacios pensados para el descanso o el aprendizaje incluyan cada vez más recursos acústicos. Un entorno que suena bien, se vive mejor. Ya sea para trabajar concentrado, estudiar, dar clases o simplemente compartir una charla sin tener que alzar la voz, el confort acústico mejora la experiencia.
Y ahora, gracias a soluciones como las que propone Ecofelt, este confort está al alcance de todos, sin necesidad de realizar obras ni modificar estructuras.
En Ecofelt desarrollamos paneles acústicos de fieltro reciclable que combinan diseño, funcionalidad y conciencia ambiental.
Son fáciles de instalar, personalizables y altamente eficaces para absorber el sonido y reducir la reverberación. Además de mejorar la acústica, decoran, aportan textura y calidez, y transforman cualquier ambiente en un espacio más armónico.



Algunas aplicaciones comunes:
• Paredes decorativas que absorben sonido.
• Paneles colgantes o móviles como separadores de ambientes.
• Cielorrasos flotantes de absorción acústica.
• Rincones de lectura, trabajo o descanso con revestimiento textil.
Todo, sin perforaciones permanentes, sin intervención
estructural y con una instalación rápida y limpia.
No hace falta resignarse al ruido ni encarar obras para lograrlo.
Con Ecofelt, podés disfrutar de un entorno más sereno, funcional y
bello. Porque el diseño también se escucha. Y el bienestar, empieza
por el silencio.
Ecofelt design
Cómo reducir el ruido en tu espacio sin hacer obra
Vivimos rodeados de estímulos, pantallas, notificaciones y ruido. En casa, en la oficina, en una tienda o en un aula, el sonido ambiente influye más de lo que creemos en nuestro bienestar. Un lugar con mala acústica no solo resulta incómodo: afecta la concentración, el descanso, la comunicación y hasta el ánimo.
Pero no hace falta encarar una reforma o realizar grandes intervenciones para transformar la calidad sonora de un espacio. Existen soluciones prácticas,
decorativas y sostenibles que reducen el ruido sin hacer obra. En Ecofelt creemos que el confort también se diseña. Y que se puede lograr de forma simple, estética y sin complicaciones.


¿Por qué suena tanto todo?
El problema no siempre es el volumen: muchas veces es la reverberación. En espacios con superficies duras —como paredes lisas, techos altos, ventanales o pisos sin alfombras—, el sonido rebota, se amplifica y genera ecos molestos. Esto afecta la inteligibilidad de la voz y crea una sensación constante de ruido de fondo.
La acústica también es bienestar
No es casual que los espacios pensados para el descanso o el aprendizaje incluyan cada vez más recursos acústicos. Un entorno que suena bien, se vive mejor. Ya sea para trabajar concentrado, estudiar, dar clases o simplemente compartir una charla sin tener que alzar la voz, el confort acústico mejora la experiencia.
Y ahora, gracias a soluciones como las que propone Ecofelt, este confort está al alcance de todos, sin necesidad de realizar obras ni modificar estructuras.
En Ecofelt desarrollamos paneles acústicos de fieltro reciclable que combinan diseño, funcionalidad y conciencia ambiental.
Son fáciles de instalar, personalizables y altamente eficaces para absorber el sonido y reducir la reverberación. Además de mejorar la acústica, decoran, aportan textura y calidez, y transforman cualquier ambiente en un espacio más armónico.
Algunas aplicaciones comunes:
• Paredes decorativas que absorben sonido.
• Paneles colgantes o móviles como separadores de ambientes.
• Cielorrasos flotantes de absorción acústica.
• Rincones de lectura, trabajo o descanso con revestimiento textil.
Todo, sin perforaciones permanentes, sin intervención
estructural y con una instalación rápida y limpia.





